En enero de 2014 Audubon Panamá inició un proyecto de anillamiento y abanderamiento de tres especies de aves playeras migratorias: el Playero Occidental (Calidris mauri), Playero Semipalmeado (Calidris pusilla) y Chorlo Semipalmeado (Charadrius semipalmatus). En el año 2015 se sumaron a los anillamientos otras tres especies más: Chorlo de Wilson (Charadrius wilsonia), Playero Menudo (Calidris minutilla) y Playero Coleador (Actitis macularius). Este proyecto tiene como objetivo evaluar las poblaciones y demografía de estas seis especies y continuar un esfuerzo colaborativo internacional, a largo plazo, de marcaje de aves playeras migratorias. En los dos primeros años del proyecto se anilló un total de 370 aves playeras en las playas de Pacora, Juan Díaz y Costa del Este, parte de los humedales de la Bahía de Panamá, provincia de Panamá y en la Bahía de Parita, específicamente en la playa de El Retén, provincia de Herrera.
Este proyecto permite a Audubon Panamá:
El proyecto 'Población y demografía de aves playeras migratorias' nos permite generar mayor información sobre los Playeros Occidentales, especie identificada como objeto de conservación dentro del Plan de Conservación para los humedales de Bahía de Panamá, un documento desarrollado por Audubon Panamá con el apoyo de organizaciones no gubernamentales, líderes comunitarios, instituciones del gobierno, autoridades locales, voluntarios y empresarios.
A través de este proyecto se han podido reavistar en los últimos cuatro años, además de las 'banderas' panameñas, banderas de Estados Unidos en aves playeras de interés especial para la conservación: el Calidris pusilla y el Calidris canutus rufa.
Este proyecto es posible gracias a las capacitaciones en anillamiento, abanderamiento y reavistamiento de expertos del Center for Conservation Biology de Virginia, Estados Unidos y el apoyo financiero de National Audubon Society, The David and Lucile Packard Foundation, Environment Canada y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos.
Sobre la captura y anillamiento de aves playeras migratorias
A todas las aves playeras capturadas en las redes de niebla, de interés del proyecto, se les toman medidas morfométricas (longitud de pico, ala y tarso) y mediante un exhaustivo procedimiento, se logra determinar su edad, su peso y su sexo, entre otras características. Posteriormente, en la pata derecha se les coloca un un anillo de plástico, color amarillo y un anillo de aluminio que contiene una numeración que oscila entre ocho a nueve dígitos y la cual representa una identificación única que permite a los científicos y/o biólogos estudiar a un ave en particular. En la pata izquierda se les coloca a los playeros una ‘bandera’ codificada, con tres letras, color gris. Todo esto representa un indicativo de que el ave fue anillada en Panamá. Al finalizar todo este proceso las aves son liberadas en las mismas playas donde fueron capturadas.
El proyecto 'Población y demografía de aves playeras migratorias' le permite a Audubon Panamá generar mayor información sobre los Playeros Occidentales, especie identificada como objeto de conservación dentro del Plan de Conservación para los humedales de la Bahía de Panamá, un documento desarrollado por Audubon Panamá, con el apoyo de organizaciones no gubernamentales, líderes comunitarios, instituciones del gobierno, autoridades locales, expertos y empresarios.
Si usted desea contribuir con la ciencia ciudadana y observa algunas de las especies de este proyecto con un anillo de plástico color amarillo y un anillo de metal en la pata derecha y una bandera codificada color gris con tres letras en la pata izquierda, NO DUDE en reportarlo al e-mail